top of page
reunión de negocios

Estrategia y Plan de Medios Digitales para Comunicación Política

El tipo de curso es orientado a profesionales que requieren conocimientos básicos para elaborar un plan de medios digitales. El curso tiene una duración de 20 horas y los docentes son personas con perfil de posgrado o con al menos 10 años de experiencia docente.

El programa se presenta en formato en línea y se abre un perfil teórico que se combina con se ejercicios para que los estudiantes sean capaces de desarrollar sus habilidades de manera inmediata.

Los profesores muestran materiales audiovisuales y proveen a los estudiantes de un cuadernillo de trabajo para que puedan dar seguimiento a sus apuntes y tareas.

Cada curso cuenta con una evaluación final, que les permite medir su avance en el proceso formativo. Al finalizar el curso se entrega una encuesta de satisfacción en el servicio para que los estudiantes puedan expresar libremente sus
comentarios al docente.

La capacidad mínima para abrir el grupo es de 10 participantes y la capacidad máxima esperada por grupo es de 50 participantes.

entrevista de noticias político

Objetivo general

Identificar los elementos que conforman la planeación estratégica para dirigir una estrategia de comunicación política a favor de la atención del ciudadano.

Perfil de ingreso

Personas que cuentan con estudios de nivel licenciatura o posgrado y/o con alguna responsabilidad gubernamental.

Perfil de egreso

El estudiante será capaz de elaborar un plan estratégico y el plan de medios teniendo como eje de comunicación las redes sociales.

Temario

1. Definiciones y conceptos básicos de estrategia en comunicación política.
1.1. Alcances de la Comunicación Política.
1.2. Paradigmas de la comunicación estratégica.
(4 horas).
 

2. Aspectos generales para orientar la experiencia de valor agregado en el
servicio al ciudadano.

2.1. Valor de marca. 
2.2. Servicio esmerado al cliente. 
2.3. Identidad cosmopolita. 
2.4. Estudios de caso: Experiencias negativas del servicio público. 
(4 horas). 
 

3. Importancia del uso de protocolos, normativas y manuales operativos para
dar seguimiento a un trato esmerado para el ciudadano. Elaboración del plan
de medios.

3.1. Plan de medios. 
3.2. Laboratorio de plan de medios. 
3.3. Importancia de protocolos para la prevención de crisis de comunicaciones. 
3.4. Branding institucional y personal del sector gobierno. 
(4 horas).

4. Pauta para el uso de redes sociales, control de “Fake news” y prevención
de crisis ante audiencias de redes sociales.

4.1. Retos de las redes sociales y la comunicación digital. 
4.2. Ejemplos de “Fake news”. 
4.3. Prevención de crisis de comunicaciones. 
4.4. Audiencias, públicos, followers y cibernautas.
4.5. Prácticas de proyectos individuales. 
(8 horas).

Calendario

Fecha programada para siguiente apertura:
Plataforma: Febrero 17 a 21 2025.  
Horario: 10 a 12 horas.
Costo por participante: 10,000.00 más IVA.

Logotipo R&Y Group
  • Facebook
  • LinkedIn

¿Tienes alguna pregunta?

Estamos aquí para ayudarte con tu crecimiento profesional

©2025 by R&Y Group

bottom of page